
martes, 29 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
Aprobar el PDA, sin modificaciones, no es la solución correcta (2)

viernes, 11 de diciembre de 2009
Aprobar el PDA, sin modificaciones, no es la solución correcta (1)
Artículo 34.-
2. Cuando por la índole de la obra solicitada pueda verse modificada la capacidad de evacuación del cauce, se incluirán perfiles transversales de él y un estudio, confrontado con referencias históricas, si las hubiere, justificativo de que su capacidad de evacuación resultante permitirá el desagüe de la avenida con periodo de retorno de 500 años.
Las consecuencias: (fuente el Digital de Canarias)

sábado, 5 de diciembre de 2009
Asociación de Vecinos Cañaveral: XXVIII aniversario.

-Charla Vital Dent.
Día 12/12, a las 19:00 h.
-Actuación de la Banda de Música de la Cruz Santa.
Día 13/12, a las 19:30 h.
-Conferencia sobre San Vicente, a cargo de Manuel Jesús Hernández González. A continuación, actuación de la Escuela de Folclore "Cañaveral".
jueves, 3 de diciembre de 2009
Entre Barrancos (y 3)
Pues bien, manos a la obra:
sábado, 28 de noviembre de 2009
Entre Barrancos (2)
jueves, 26 de noviembre de 2009
Entre Barrancos (1)
martes, 24 de noviembre de 2009
Entre Barrancos.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Centro Comercial y Aparcamientos de San Agustín
Mañana, 15 de noviembre de 2009, hará cuatro años que el periódico El Día anunciaba, en su sección Tenerife Norte, que en esa semana habían comenzado las obras del Centro Comercial y Aparcamientos de San Agustín. ( ver http://www.eldia.es/2005-11-15/norte/norte2.htm )
En ese periodo de tiempo, los vecinos han tenido que sufrir algunas molestias – carriles de circulación cerrados, frecuentes atascos, teléfonos sin línea, supresión de pasos de peatones, imposibilidad de acceder a sus propios aparcamientos – como suele ocurrir en otras tantas obras públicas. Lo malo es que, en éstas, el centro no se pone en funcionamiento, las 150 plazas de garaje ahí están, terminadas y muriéndose de hastío, las 25 especies vegetales no llegan, la fosa del transformador eléctrico sigue abierta, y los transeúntes tendremos que seguir sorteando a los coches que aparcan en las aceras y a los excrementos de las palomas que se han adueñado de sus metálicas barandas.
¿Qué es lo que impide su apertura? ¿Por qué no se procede a la ejecución subsidiaria de las obras que afectan a la seguridad?
Nada se dice, nada se sabe: un misterio en Los Realejos.
jueves, 12 de noviembre de 2009
jueves, 5 de noviembre de 2009
Más sobre el Centro Comercial Mencey Bencomo

Coalición Canaria: La última noticia que encontrarán se remonta al 22 de octubre de 2008.
http://www.cc-realejos.org/pages/articulo.php?id=255
Partido Popular: No se ha podido localizar información sobre este asunto.
http://www.pprealejos.es/esp/index.php
PSOE: Es el único grupo que facilita información reciente, indicando, a 22 de octubre de 2009, que "Ya han transcurrido todos los plazos para proceder a la ejecución subsidiaria de las obras necesarias para garantizar la seguridad".
http://psoerealejos.es/
lunes, 2 de noviembre de 2009
Aparcamientos y Centro Comercial de San Agustín
domingo, 1 de noviembre de 2009
Alfombras en La Carrera (Los Realejos)
Radio Realejos: Una radio municipal ejemplar ( )
sábado, 31 de octubre de 2009
Canarias: Proyecto de Presupuesto 2010
http://www.diariodeavisos.com/diariodeavisos/content/293177/
viernes, 30 de octubre de 2009
Declaración de Intenciones.
Tomamos decisiones, a cara o cruz, que planearán en el futuro, y para siempre, sobre nuestro diario quehacer, sobre nuestros sentimientos y afectos, sobre nuestro entorno familiar y social, y, aunque parezca harto difícil, hasta sobre nuestros gobernantes.
Nuestra vida se construye, como una pirámide azteca, día a día, uno tras otro, bloque a bloque, unos junto a otros, escalón a escalón, unos sobre otros. Pero, a diferencia de la pirámide, donde la cimentación, las juntas entre bloques y el escalonamiento de niveles ajustan de manera precisa, conforme a un plan y diseño preestablecido, en nuestras vidas no siempre es así.
El constructor de la pirámide hubo de recabar previamente información sobre las características del suelo, de los materiales y técnicas constructivas a emplear, del personal disponible y de otros muchos aspectos que, una vez casados, le permitieron decidir con acierto el diseño que respondía adecuadamente a los requerimientos del promotor.
Los ciudadanos nos vemos abocados a decidir muchas veces a cara o cruz, pero no siempre por la espontaneidad o inmediatez que requiera la solución a adoptar, sino, muchas veces, porque no se nos ha facilitado información veraz para tener un acertado estado de opinión sobre el asunto a decidir y, en última instancia, porque tampoco nosotros la hemos buscado.
La intención de este blog es la de compartir, con quienes así lo deseen, la voluntad de poner a disposición de nuestros conciudadanos, mecanismos de acceso a información veraz y contrastada, cuando sea posible. Y cuando no, mostrar al menos las dos caras de la moneda y una tercera opinión - la del blogger, o la expresada en los comentarios de los participantes - que contribuya a persuadir, a medios de comunicación y gobernantes, de lo importante que es el que los ciudadanos decidamos con conocimiento de causa.